Sistemas para mejorar la calidad del aire que respiramos

Hoy en día resulta vital e importante mejorar la calidad del aire que respiramos en espacios cerrados, por lo que la búsqueda de sistemas que puedan ofrecer un solución eficaz ha aumentado considerablemente, sin embargo la adquisición de un aparato de este tipo puede resultar compleja al momento de elegir la mejor opción ya que en la mayoría de los casos no se tiene una idea clara de la variedad de opciones, las nuevas tecnologías y sobre todo las principales diferencias entre cada uno.

En esta publicación encontrarás de forma breve las diferencias entre los tres principales tipos de aparatos que puedes encontrar en el mercado: ozonizador vs ionizador vs purificador.

Diferencias entre un ozonizador, un ionizador y un purificador

Para mejorar la calidad del aire que respiramos y tener un impacto positivo en nuestra salud respiratoria podemos encontrar diferentes aparatos como lo son los ozonizadores, ionizadores y los purificadores, pero: ¿cuál es la diferencia? o ¿cuál es la mejor opción?

Con la finalidad de aclarar las dudas existentes entorno a estos tres tipos de sistemas, describiremos lo que es y lo que hace cada uno de ellos, para facilitar la decisión de cuál elegir en función de lo que se quiera conseguir.

Partículas que puede haber en el aire que respiramos día a día.

Ozonizador

  • Desintegra las partículas por acción de su efecto desinfectante
  • Emplea y emite gas de ozono
  • Desinfecta el aire, neutraliza los olores y aumenta la cantidad de oxigeno
  • IMPORTANTE: Se debe de usar de acuerdo a las indicaciones del fabricante y con las dosis de ozono recomendada.

Ionizador

  • Por medio de la atracción electrostática atrae las partículas del aire en suspensión y provoca su caída
  • No emite ninguna sustancia
  • Mejora el aire, elimina malos olores y contaminantes
  • IMPORTANTE: La limpieza de las partículas que caen al suelo debe hacerse preferentemente con aspiradora, si se barre existe la posibilidad de que estas partículas vuelvan a entregarse al aire.

Purificador

  • Atrae las partículas por medio del ventilador y las atrapa en el filtro
  • No realiza ninguna emisión
  • Elimina la suciedad ambietal por varios métodos, el más tradicional es el uso de ventiladores y filtros
  • IMPORTANTE: Se requiere que cada cierto tiempo sea necesaria la limpieza de los filtros o incluso su sustitución.

Ahora que conocemos a grandes rasgos que hace cada aparato y que sabemos que cualquiera de los tres sistemas puede ser eficaz para mejorar la calidad del aire y en consecuencia tener un impacto positivo en la salud respiratoria, es importante destacar que sus diferencias radican principalmente en la forma en que limpian el aíre y si emiten o no de sustancias.

A la hora de elegir entre uno u otro sistema para mejora la calidad del aire que respiramos pueden haber algunos otros matices a considerar como la gran ventaja que ofrece el ozonizador que diferencia de los otros dos sistemas, no solo cambia la suciedad de lugar, si no que la destruye por completo, o la sensación de frescura natural que deja el ionizador o la versatilidad del purificador que en algunos modelos combinan varios sistemas de limpieza del aire.

Con esta información te resultará más sencillo elegir el sistema que se adapte a lo que estás buscando de acuerdo a tus necesidades y preferencias y con un mayor conocimiento.

Cuidar la calidad del aire que respiras en
tu casa y oficina es una prioridad de salud.

Conoce el mejor Purificador de Aire para espacios cerrados.
Solicita una Demostración Gratis

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda? Chatea con Ozonízate